Presentamos un circuito probado de un detector de proximidad construido en base a un FOTO TRANSISTOR de uso general y un diodo IR.
Además de la robótica, lo encontramos en los dispensadores de agua automáticos, los secadores de mano automáticos y con algunas variantes lo encontramos en las puertas automáticas de los grandes centros comerciales.
Principio de funcionamiento
Generamos una ráfaga de pulsos de alta intensidad con el LM555 a baja frecuencia y los transmitimos por el led de chorro infrarojo.
Para ello colocamos un fototransistor de tal manera que cuando haya una superficie que refleje los pulsos, bien sea una mano, un objeto cualquiera, a una distancia de unos 10 cm, este los pueda recibir y enviar a un amplificador de corriente, en este caso un par de transistores en configuración darlington.
Luego colocamos una interfase a transistor para alimentar un relé de 12 V 5 PINES, el cual nos servirá para controlar el aparato que queramos, normalmente un servomotor.

Tarjeta del Detector de proximidad con foto-transistor.
Lista de materiales
2 integrados LM 555
2 bases de 8 pines
1 relé 12 V 5 pines
1 foto transistor de uso general
1 diodo infrarrojo de uso general
1 control de 1 Mega
3 transistores 2N3904
2 cond. de 10 uF/50 V
1 Cond. de 0.1uF/50 V
1 diodo 1N4148
1 led verde de 5 mm
1 R 68 ohm
1 R 1K5
2 R 10K
1 R 100K
1 R 1 M
1 R 470 ohm
Todas las R a 1/2 W